hola@carlosjimenez.info
+50764138327
Contacto
Discursos
Carlos Jiménez Carlos Jiménez
  • Curriculum
  • Artículos
  • Libros
  • eBooks
  • Podcast
  • Conferencias
  • Cursos
  • Boletín
  • Curriculum
  • Artículos
  • Libros
  • eBooks
  • Podcast
  • Conferencias
  • Cursos
  • Boletín
12 Abr

El comercio electrónico crece en Latinoamérica

  • By Carlos Jimenez
  • In Estrategias de Negocios, Internet
  • 0 comment

El comercio electrónico crece en LatinoaméricaEn este artículo se hace referencia al comercio electrónico como aquel que se realiza entre empresas y consumidores finales, es decir, al llamado Comercio B2C (business to consumer). En este sentido, se puede afirmar que una proporción importante de Latinoamericanos ha comprado al menos una vez por internet y que en los últimos años la adopción de este canal de compras ha crecido considerablemente. Un estudio realizado por Datanalisis-Tendencias Digitales, en quince países de la región, muestra como dos tercios de los usuarios de internet (poco más de un tercio de la población total) ha comprado al menos una vez por internet. A pesar de este crecimiento, las barreras al comercio electrónico en la región aún abundan y provienen tanto del lado de la oferta como de la demanda.

 

Por el lado de la oferta se pueden mencionar las dificultades para desarrollar la infraestructura necesaria (principalmente desarrollo de la tienda en línea y la integración de un botón de pago) y la cultura gerencial, que todavía no apuesta entusiastamente a estos canales, a pesar de la importante penetración que tienen en la población (más de la mitad de los habitantes de Latinoamérica utiliza internet).

 

Por el lado de la demanda, los inhibidores son, según el mencionado estudio, la preferencia por la compra presencial (36%), la baja penetración de tarjetas de crédito (34%), la desconfianza en el medio de pago (33%) y la desconfianza en la calidad del producto (27%). La desconfianza ha perdido peso en los últimos años en la medida que los consumidores se acostumbran al nuevo canal y que la oferta se hace más tradicional y brinda tranquilidad.

 

Las tendencias del mercado indican que los consumidores utilizan cada vez más internet, sobre todo desde móviles que permiten la conectividad en el momento de la compra. Estos consumidores demandan que las marcas les brinden experiencias relevantes en los diferentes canales (tiendas físicas, tiendas en línea, medios sociales, etc.).

 

¿Ha evaluado su empresa qué proporción de sus consumidores se conecta regularmente a internet?. ¿Qué rol juega la red en el proceso de toma de decisiones de compra? (búsqueda de información, comparación de alternativas, decisión, compra, etc.). ¿Cómo los medios digitales pueden generar experiencias relevantes y ventas?.

Etiquetas:comercio electrónicoecommerceLatinoamérica
  • Compartir:
Carlos Jimenez
Carlos Jimenez
Conferencista y autor, especializado en Tendencias y Marketing. Economista, M.Sc. en Economía Internacional y MBA. www.CarlosJimenez.info

Comentarios

Buscar

Categorías de Artículos

  • Tendencias del Mercado
  • Comportamiento del Consumidor
  • Análisis de la Competencia
  • Marketing y Publicidad
  • Estrategias de Negocio
  • Discursos

Artículos Recientes

¡Haz clic en las fechas para más información!
18Feb,2019
Toda estrategia digital debe partir de objetivos de negocio claros
04Feb,2019
Comunicación Digital Eficaz para Empresas
28Ene,2019

Contacto

hola@carlosjimenez.info

+50764138327

Link de Interés

Datanalisis
Tendencias Digitales
SoyMaratonista.com
Metas Sports

Redes Sociales

  • Linkedin
  • Instagram
  • Twitter
  • SlideShare

Boletín

Suscríbete a mi boletín semanal.
Suscríbete

© Carlos Jiménez 2017 | Desarrollado por Tendencias Digitales.